Una visión diferente para disfrutar de la magia del Universo
Astronomía - Cosmología - Astrofotografía - Astrofísica - Exploración Espacial

Si eres astrónomo puedes solicitar colaborar aportando tus imágenes a Universo Mágico, utiliza nuestro Formulario de Contacto.

Mostrando entradas con la etiqueta Reuniones Astronómicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reuniones Astronómicas. Mostrar todas las entradas

Hoštiná Star Party


Sábado 16 de Octubre de 2021





Durande décadas, cada año llega a las colinas de Hoštiná una maravillosa tradición, donde decenas de entusiastas de la astronomía se encuentran con astrónomos de Hoštiná Star Party organizada por Púchovský Eko-Astro club. A pesar de la contaminación lumínica de la ciudad de Púchov, en Eslovaquia. Pero sin duda todos disfrutan de la belleza del cielo nocturno con sus hijos junto a una fogata y las tiendas de campaña instaladas para la ocasión, siempre cerca de un telescopio astronómico. Covid no ha podido con el entusiasmo de jóvenes y mayores que se dieron cita este 2021, que aportaron todo para que volviese a ser un éxito. La magia del cielo ha vuelto a Hoštiná una vez más. Esta fiesta astrnómica también recauda fondos para la recuperación del astrónomo Ondrej Králik, herido grave en un accidente. La imagen presentada por el astrónomo Petr Horálek fue tomada con una cámara Canon 6D modificada, con un objetivo Samyang de 24 mm f2.2 ISO 10000. Detalles técnicos.



Fotografía Original 

Crédito:  Petr Horálek / Petr Horálek Photography / ESO 

Nombre LAT LON Datos
Hoštiná 49.16791 18.33892 Maps

Rastro estelar en Likely Place


Lunes 16 de Agosto de 2021





Esta asombrosa fotografía fue tomada por el astrónomo Tony Hallas bajo uno de los cielos más oscuros de los Estados Unidos. Likely Place es un complejo turístico ubicado en el noreste de California, que incluye un lugar especialmente diseñado para observar el cielo nocturno bajo las mejores condiciones ambientales, cielos limpios, aire fresco y sobre todo la oscuridad proporcionada por el cuidado que se ha puesto en el diseño del lugar. Con todas las comodidades o sin ellas, allí se puede llevar un telescopio propio y montarlo sobre una de las bases dotadas de toma de energía de 110 voltios de las que dispone el complejo. Se pueden organizar fiestas estelares, lo que los aficionados llaman star gazing, en grupos numerosos o pequeños grupos, incluso si es un sólo individuo puede disfrutar de una buena época de observación ya que cuenta con un calendario de eventos astronómicos que se puede consultar antes de la visita. Tony Hallas eligió una hermosa y fría noche de invierno para tomar ésta imagen de larga exposición en la que las estrellas marcaban el rastro que dejan a su paso por el firmamento sobre las copas de los árboles, que dan el toque estático a la imagen final.



Fotografía Original 

Crédito:  Tony and Daphne Hallas


Nombre LAT LON Datos
Likely Place 41.214771 -120.485193 Maps

✨Desde Scorpius hasta Andromeda


Jueves 14 de Mayo de 2020





La espectacular imagen del excelente astrónomo Tony Hallas, muestra en primer plano un momento de una fiesta astronómica, que los aficionados a la astrofotografía conocen como Star Party. En ésta ocasión Tony disfrutaba de la StellarVue Dark Sky Star Party, cuando una impresionante Vía Láctea se levantaba en el horizonte bajo cielos muy oscuros, en inmejorables condiciones atmosféricas. SDSSP es una star party solo para astrónomos, se lleva a cabo anualmente promovida por el propietario de StellarVue, Vic Maris. Durante los últimos dos años se ubicó en un parque de casas rodantes en la pequeña ciudad de Likely, en el noreste de California, unas 20 millas al sur de la ciudad de Alturas. Toda el área en la que se encuentra tiene muy poca población, lo que significa que no hay contaminación lumínica, proporcionando a los astrónomos las condiciones ideales para desarrollar la actividad nocturna.

También se encuentra a una altitud moderadamente alta, alrededor de 1.645 metros sobre el nivel del mar. Lugares como éste permiten a los astrofotógrafos tomar imágenes de los objetos del espacio profundo, y de campo amplio, como esta imagen de Tony Hallas, que inmortaliza a nuestra galaxia tal como se ve desde la
Tierra. Para tomar la imagen Tony utilizó una cámara Nikon D750 convertida, y una lente Rokinon ojo de pez de marco completo. Tan sólo un momento en las cuatro noches con las que contaba la star party, contrastaba con el tedioso trabajo que cuesta procesar la exposición para que la imagen final sea perfecta. El cielo muestra una Vía Láctea espectacular desde abajo donde se sitúa la Constelación de Scorpius ó Escorpión, hasta arriba donde luce solitaria la Galaxia de Andrómeda M31. En esa línea se suceden las nebulosas, las rosadas regiones de formación estelar, y los cúmulos de estrellas, un escenario salpìcado de trazas de polvo oscuro y estrellas de todos los colores.



Fotografía Original 

Crédito:   Tony and Daphne Hallas

Nombre LAT LON Datos
StellarVue Dark Sky Star Party 2019 41.227615 -120.480065 Maps

✨Saskatchewan Summer Star Party


Sábado 6 de Julio de 2019





Saskatchewan está consagrado como uno de los lugares de la Tierra donde los cielos parecen cobrar vida propia, aunque de hecho la tengan. En éste rincon del mundo, no hay nada que se interponga entre el observador y las estrellas. Algunos astrónomos y astrofotógrafos consultados para escribir éste artículo, piensan que Saskatchewan Summer Star Party debería ser un lugar de peregrinaje para todos los observadores de estrellas. Es realmente una reserva del cielo oscuro, donde no se aprecia ninguna luz artificial en ningún lugar del parque, incluso en la distancia y en el horizonte, ningún trozo de cielo brilla de fuentes hechas por el hombre. Su ubicación en el norte junto con la fecha en la que se celebra la fiesta astronómica, en pleno agosto, las noches se vuelven cálidas y limpias de inclemencias meteorológicas. Además no hay insectos que incomoden y los vientos son suaves, las condiciones ideales para disfrutar en compañía de otros aficionados de los cielos estrellados. Lo único que podría incomodar sería la luz de la Luna, pero ésto es algo que se puede predecir.

Saskatchewan Summer Star Party se desarrolla en el lugar de Meadows, en Cypress Hills Interprovincial Park, al suroeste de Saskatchewan. Es una provincia ubicada al oeste de Canadá y es la provincia central de las praderas canadienses. Su capital es Regina y su ciudad más poblada es Saskatoon. En esta fiesta astronómica suelen citarse en torno a 350 observadores amantes de los cielos oscuros para disfrutar de la única luz de las estrellas de verano. La imagen del astrofotógrafo
Alan Dyer se centra en las colinas de Cypress Hills, en una nocche de 2017 en la que la Luna iluminaba los equipos desplegados para el evento, sin embargo la Vía Láctea todavía brillaba con suficiente claridad hacia el sur. Se puede ver la popular estrella Vega en la parte superior. La imagen es una única exposición fotográfica de 30 segundos de duración, con una lente Rokinon de 14 mm, una cámara Canon 6D Mkll y una sensibilidad ISO 3200. En 2017 Saskatchewan Summer Star Party coincidió con las perseidas de ese año, y se celebró poco después del eclipse total de Sol que EEUU vivió en todo el país. Detalles técnicos.



Crédito:  Alan Dyer / Amazing Sky

Nombre LAT LON Datos
Cypress Hills Interprovincial Park 49.627134 -109.946565 Maps

✨Winter Star Party por Hallas


Jueves 15 de Noviembre de 2018





Winter Star Party, conocida en español como quedada astronómica, ó más técnicamente la llaman sesión astronómica. En comparación con otras aficiones, la astronomía es una afición minoritaria, pocas personas se inclinan por aficionarse a algo tan técnico y tan lejano como es el estudio de los objetos que existen fuera de la Tierra. Sin embargo, la astronomía es algo que a los apasionados nos gusta compartir, comentar, o realizar observaciones nocturnas en compañía de personas que también se interesen por mirar al cielo de una forma especial. Además la mayor parte de la población no está dispuesta a comprar el carísimo equipo que requiere practicar la astronomía de forma amateur. Me compro un telescopio y me voy a mirar las estrellas, pero esto no es así. Primero hay que empaparse de libros, ojear los documentales temáticos, contactar con personas que sientan lo mismo que tú, y si el gusanillo sigue ahí, te compras el telescopio. Pero las compras no terminan nunca, el telescopio es la pieza principal sobre la que girará todo el montaje que lo acompaña, filtros de colores, oculares de varias medidas, lentes de Barlow, filtro solar, ordenador con los programas astronómicos de referencia, cámara CCD, soporte, mesita de campo, sillas, café, un buén bocadillo, y sobre todo combustible en el vehículo para calentarse en las noches más idóneas para mirar al cielo, que son las más frías también. Cuando un astrofotógrafo o astrónomo hace una toma del equipo y las personas que conforman una quedada astronómica, está retratando la cruda realidad.





El sacrificio para disfrutar de una de estas fiestas, en ocasiones sobrepasa lo inhumano. Una o varias noches sin apenas dormir, el frío, lograr la toma adecuada el tiempo necesario para que salga una exposición válida, de las muchas de que consta la composición final, son aspectos que el aficionado debe soportar con paciencia y una buena dosis de comprensión, para finalmente acabar disfrutando de una Star Party. El editor de Universo Mágico ha tenido muchas noches de observación, tanto en solitario como en compañía,y puede asegurar que a pesar de los inconvenientes, existe la posibilidad de aprender de los demás. Cuando encontramos en el ocular el objeto deseado y se ve claramente, nuestra satisfacción se propaga rápidamente entre los aficionados que vienen a ver lo que has conseguido y como lo vas a tratar. Pero esto no se acaba aquí, ha sido muy bonito, hemos llegado, montado los aparatos y desmontado para irnos, sin embargo despues de descansar, hay que limpiar los equipos, sobre todo la delicada óptica que habrá quedado sucia debido al rocío de la noche, y depende de donde estemos también el polvo, la arena, incluso las hojas de los árboles habrán dañado la limpieza de los espejos ó lentes. Existen otras forma de disfrutar del Universo, aunque no sean tan románticas como salir al campo, cualquiera puede sentarse en el sofá del salón y leer Universo Mágico un ratito cada día. No es lo mismo que vivirlo pero para los que les gusta acomodarse es una propuesta válida.

Las imágenes fueron tomadas por Tony Hallas, en la Winter Star Party correspondiente al año 2006. La Winter Star Party, también conocida como WSP, es una convención anual de astrónomos aficionados donde la actividad principal es la observación astronómica nocturna. Este evento típico del més de febrero, se lleva a cabo en Camp Wesumkee ubicado en Scout Key, en Lower Florida Keys. Es organizado por la Southern Cross Astronomical Society de Miami, Florida. La mayoría de los asistentes acampan en el sitio. La revista BBC Sky at Night calificó a Winter Star Party como una de las 10 mejores fiestas estelares del mundo. WSP fue establecido por primera vez en 1984, cuando Tippy D'Auria organizó la primera edición. En los cayos de Florida se han encontrado hasta 600 aficionados procedentes de todo el mundo, atraídos por la oportunidad de ver la Cruz del Sur y otras constelaciones durante la 22 edición del evento. En esa ocasión las veladas fueron amenizadas por el profesor Dr. F. Story Musgarve, el único astronauta de la NASA que voló en 5 misiones con el transbordador espacial. Además de disfrutar de las oportunidades nocturnas de observación de estrellas, los participantes de Winter Star Party pueden asistir a conferencias y presentaciones de renombrados astrónomos y oradores invitados, talleres educatios, prácticas para los niños, comprar desde telescopios hasta camisetas con temática astronómica, participar en un concurso de fotografía e intercambiar información con compañeros aficionados a la astronomía.



 Fotografía Original 

 Crédito:   Tony and Daphne Hallas 

Nombre LAT LON Datos
Winter Star Party 24.650606 -81.308733 Maps







ANOTACIONES
Puede pasar el ratón sobre la imagen ó hacer click en pantallas táctiles para identificar los objetos destacados en el campo de visión.
La leyenda indica los colores asignados a cada tipo de objeto. Algunas imágenes que muestran un sólo objeto no necesitan anotaciones.
           Estrella / Sistema estelar binario ó múltiple
           Cúmulo estelar / Asociación estelar / Asterismo
           Nebulosa / Nube / Remanente de supernova
           Galaxia / Cúmulo de galaxias
           Fuente de emisión / Rayos X / Gamma / Radio / Infrarrojo / Ultravioleta
           Sistema Solar / Planetas extrasolares
           Exótico / Supernova / Púlsar / Magnetar / Agujero negro / Estrella de neutrones / Cuásar / Materia oscura / Herbig-Haro / Máser                                        
           Objeto catalogado como desconocido o sin clasificar
Cada imagen en Universo Mágico tiene derechos de autor, para utilizar estas imágenes en otros sitios debe pedir permiso al autor de la imagen.
Los datos de posición y magnitud cambian con el tiempo, consulte los datos actualizados haciendo click en el enlace a Simbad en las tablas de datos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos
In The Sky - The Sky Live - Cseligman para los catálogos.
Universo Mágico hace uso de las bases de datos The Sky Live - Aerith - NED - SIMBAD operado desde CDS, Estrasburgo, Francia, para los artículos.
Universo Mágico es un sitio web sin publicidad, de contenido astronómico y educativo sin ánimo de lucro.
Copyright About Cookies Privacy Policy Contact